mágenes-testimonio de 2011:
Domine Iesu, noverin me, noverim Te.
Lord Jesus, let me know myself and know Thee
Febrero de 2012. Valete
FOTOs








Covadonga 2012 (60 aniversario)
Reunión octubre 2012. 60 aniversario
Convocatoria Covadonga 2012-11-16
“¡Ay, los pobres patos, qué lástima dan!,
porque los pobrecitos van todos sin calzar.
Yo para mis patos quisiera comprar
unos zapatos de pato para caminar”.
Se anticipa esta comunicación – convocatoria de octubre en Covadonga - para que podamos disponer de días suficientes de cara a la asistencia a la sexagésima ‘re-entrada’ en el Seminario.
Como se había hablado en el encuentro por motivo de la Misa de Acción de Gracias por Luis Álvarez, se han confeccionado unas tarjetas con un doble objetivo: disponer de un fondo para gastos y como invitación-publicidad para informar a otros. A los que recibís esta carta vía ‘e-mail’ podéis recogerlas, si os resulta factible, en La Casa Sacerdotal, preguntando por Artemio o Custodio; a los demás os las incorporo en ésta. ¿A quiénes va dirigida esta invitación-colaboración, además de nosotros?; por supuesto, compañeros de otros cursos que pasaron por Covadonga y… a quien nos parezca oportuno.
El diseño, que acompaña, recoge los dos actos puntuales de la Celebración:
à Conferencia de José Luis González Novalín el sábado, día 6, a las 6 en el Salón de Actos de lo que hoy es Museo.
à Misa concelebrada en la Colegiata San Fernando el domingo, 7, a las 12.
La programación cambia respecto a los años anteriores un ‘pelín’.
- Comida en Casa Morán – Onís – el sábado, día 6, a las 2.30
- Alojamiento en Hotel Pelayo y visita a La Santina
- Conferencia a las 6 en el salón ‘remocicado’ del Antiguo Seminario
- Concierto de Cuerda de un Trío profesional
- Cena en Hotel
- Desayuno del domingo, día 7, en el Hotel.
- Asamblea ordinaria y ensayo de cantos
- Misa concelebrada en La Colegiata
- Comida en Lago Ercina
- Rezo de la Salve ante la Santina y despedida
¿Qué tiene cierta urgencia? El confirmar la asistencia a la comida en Onís y a la comida en los Lagos, pero, sobre todo, la pernoctación en el Hotel. Están reservadas 30 habitaciones. Al día de hoy, 3 de septiembre, ya hay confirmadas 23. La novedad este año es que se invita a que asistan las mujeres; parece que este proyecto tiene muy buena aceptación. Ya sabéis que las habitaciones disponen todas de cama matrimonial por lo que interesa saber el número de esposas que piensan asistir de cara al número de comensales. Los precios en el Hotel siguen estables para nosotros: 60 € individual y 80 € pareja (20 € por cena y desayuno de acompañante); los precios en Casa Morán y en Restaurante Ercina suelen estar de 20 a 25 €. Para informar sobre asistencia, basta un sms al 679913617 o contestando el e-mail para dejar constancia (los que no lo hicisteis ya).
Para la Conferencia de Novalín se propone presentar una publicidad básica en los periódicos de la Comunidad y unos carteles, hechos a mano, para poner en Covadonga y Cangas. (Interesa conocer vuestro parecer al respecto).
Interesa, ya que no se va a presentar exposición gráfica alguna, que presentemos textos o imágenes en la pagina ‘covadonga52.es’. Echamos mucho en falta a Luis para estos menesteres, de los que era especialista y siempre tan dispuesto; Cayo es el nuevo Administrador de la Página. Los envíos dirigidlos, pues, a él.
¿Ú tarán las ‘fichas de dominó’ y las ‘piezas del puzzle’?
‘Siendo joven aún, antes de ir por el mundo, me di a buscar abiertamente la sabiduría en mi oración,
a la puerta delante del templo la pedí, y hasta mi último día la andaré buscando’ Sirácida 51, 13-14
Oviedo, a 6 de septiembre de 2012

LISTADO DE COMPAÑEROS PARTICIPANTES
Marino Zapatero Redondo
Jesús Vega Allonca
Ángel Solís Álvarez
Juan Manuel Sabugueiro de Dios
Alfonso Rodríguez García
José Vicente Ordóñez Noriega
José Antonio Olivar Cubiella
Fernando Menéndez Viejo
Ángel Menéndez Tablado
Constantino Menéndez Marrón
José Luis González-Nuevo García
Cayo González Gutiérrez
Artemio González Gutiérrez
Macrino García Méndez
José Luis Fernández Suárez
Luis Ángel Fernández Méndez-Vega
Antonio Fernández González
Custodio Díaz Fernández
Miguel Ángel Díaz Bardales
Silverio Cerra Suárez
Mario Ania Bastián
Ceferino Álvarez Bermúdez
-------------------------------------------------
Resultado económico.
Entradas por donativos de las tarjetas -------------- 510 €
Gastos totales ------------------------------------------- 510 €
Páginas Web -------------------------------------- 70
Carteles -------------------------------------------- 20
CD´S Tempest ----------------------------------- 70
Regalo a Novalín --------------------------------- 70
Estancia de Novalín ------------------------------ 80
Viaje a Santander --------------------------------- 30
Regalo a Rosita ----------------------------------- 20
Propinas (Hotel, Casa de Ejercicios, Ercina) – 50
Invitación comida a Trío Musical ------------- 100
Impresiones personales (casi a pie de obra y con el ‘cemento’ aún sin fraguar).
· Elegancia en el decir y en el estar de Novalín; cordialidad y cercanía en la convivencia de los dos días (dejó los ‘festejos’ de esos días en Roma porque se había comprometido a venir y ‘no me pesa’, afirmó). Él mismo está también de sexagésimo aniversario de… ordenación sacerdotal.
· Todas las presencias de compañeros fueron significativas, algunas especialmente, por lejanía y esfuerzos añadidos. Y también se constataron algunas ausencias significativas.
· Integración, a las 2 horas del encuentro, de las mujeres de compañeros que asistieron: 8 (y otras 2 más por invitación de Mario). Comentaban, al final, que ya se sentían invitadas para años sucesivos. A Mario lo acompañaron también el Trío ‘Son del NORTE’ que amenizó largamente la cena y la pos-cena con melodías ‘de ayer’ y perfectamente ejecutadas.
· Puesta a punto de las voces en el ensayo de cantos para la misa y posterior ejecución ‘perfecta’, siempre a las órdenes del Maestro de Capilla, de Viejo.
· Exhortación vehemente de Cerra en la homilía de una misa especialmente emotiva. Cerra también se encargó de hacer, en el día anterior, la presentación – laudatio – de Novalín: con datos escuetos y con su probada seriedad.
· Emoción y lágrimas, apenas contenidas, de Olivar (que oía el Himno, ‘en vivo’, por primera vez), de Sabugueiro, de Cholo…
· Asistimos 4 sacerdotes jubilados, de esos ‘sin oficio ni beneficio’.
· No faltaron a la cita los ‘fieles de siempre’, (los ‘beatos’, en el mejor sentido, que no ‘meapilas’), libres y serviciales: Vega Allonca, Solís, Alfonso, Marrón, Quino…
· El arco de edad estaba entre los maduros – 81 años – y los ‘jóvenes’ – 71 años, Viejos y Nuevos, residentes del Norte y del Sur, del Oriente y del Occidente.
· Hubo nuevas pruebas minuciosas de ‘memorias del pasado’ por parte de Tablado: lo recuerda todo.
· Quedó bien demostrado, una vez más, el ‘chorro de voz’ de Zapatero. Y las cancionines ‘de siempre’ siguen sonando desde el Lago Ercina hacia Ario y Peña Santa; algún ángel del viento las escuchará.
· Cumplida tesorería (de ello me encargué yo mismo): ‘nada faltó y nada sobró’, según consta en el informe adjunto.
· De nuevo está izada la bandera de covadongadigital.es con una exquisita presentación del nº 3 de la Revista de Foro. La obra se debe al esforzado Cayo, quien ‘escatoneó’ sin desánimo posible durante quince días (Esperamos que pueda obtener parecido éxito con covadonga52.es).
· Por decisión plebiscitaria seguirá siendo convocada, cada año, la reunión de octubre en Covadonga. Que La Santina nos acoja y nos guarde.
COVADONGA SESENTA AÑOS DESPUÉS
Seis y siete de octubre del año 2012.
Marcados por un halo de excursión del Inserso,
varios septuagenarios llegan a Covadonga.
Ciertamente no son jubilados al uso
que, por matar el tiempo, practiquen el turismo.
Muy otro es el motivo que hoy hasta los trae:
Vienen a reencontrarse y a recordar el tiempo
en que, siendo unos niños, aquí se conocieron
y se hicieron amigos y fueron condiscìpulos.
De verdad que ha llovido. Ha llovido con ganas.
Y, sin embargo, el tiempo, ese monstruo infrenable
que todo lo tritura y la avienta al olvido,
no logró destejer esa fina textura
que año tras año ellos supieron ir tejiendo
con los mágicos hilos de imborrables recuerdos.
Aquí están los que quedan y los que no han podido
venir pero se sienten también aquí presentes.
Y en la mente de todos están los que se encuentran
justó allá, en la otra orilla, donde no habita el tiempo,
en el lugar que todos tenemos reservado.
Aunque no es una guerra sino una ley de vida,
sé que iremos cayendo, nos iremos marchando
por más que no sepamos ni el día ni la hora
hacia ese lugar mágico que es la casa del Padre.
Mas, mientras eso llega, seguiremos estando
al lado del cañón y en el punto de encuentro
a la luz del Auseva y la Cruz de Pelayo.
Con el agua hasta el cuello o entre un runrún de achaques,
es ya decisión nuestra volver todos los años.
Y , cuando quede el último, que venga a Covadonga
y que beba en la fuente y que suba a la Cueva
y desgrane el rosario de los nombres de todos
diciéndole a la Virgen que todos la querían
y que, aunque un día elegimos caminos diferentes,
nunca nos olvidamos del “Bendita la Reina”
que canta a Covadonga como “cuna de España”,
ni de los entrañables fuegos de campamento,
ni del “Salve Regina”, entonado en la Cueva.
El que se vaya el último que no cierre la puerta:
Hay que dejarla abierta para seguir soñando
más allá de las cosas, más allá de la vida,
más allá de la muerte si eternos son los sueños
al igual que es eterna nuestra inmortal sustancia.
Y en otra dimensión, más allá de los días,
más allá de los astros y las mudas estrellas,
más allá del espacio, rotas las ataduras
del corsé que es el tiempo y sus caducidades,
me atrevo a aseguraros que habrá otra Covadonga.
No hay que cerrar la puerta: aunque no quede nadie
quedará el testimonio de los niños que fuimos,
de los viejos que somos y de cuanto anduvimos
…y del sueño que un día, hace sesenta años,
a lomos de la fe nos trajo a Covadonga.
Y no es que pretendamos pasar un día a la historia
como héroes de algo o cual merecedores
de aplauso o parabienes, recompensas o premios.
Nuestro único mérito- si así puede llamarse
aunque en el fondo acaso ningún mérito tenga-
fue el haber sido un grupo de chavales que un día
cada uno en su casa , cada cual a su modo
escuchó el tintineo de una íntima llamada,
de una idéntica voz que sembraba en el alma
la luminosa huella de una especial semilla
que vocación se llama.
No diréis que no es bella esta sencilla historia
de la que todos fuimos fieles protagonistas.
Por eso, desde ahora, es preciso que todos
contemos a los nuestros la bella trayectoria
que, llenos de entusiasmo, un día recorrimos.
El último que quede que no cierre la puerta.
Y, por favor, no olvide volver a Covadonga.
José Antonio Olivar
Madrid-12 de octubre de 2012
FOTOS












2013 GIJÓN-COVADONGA
Queridos compañeros: estamos de nuevo (y por Nuevo) invitados el 14 de marzo, jueves, a la conmemoración de aquel 1963 à ‘un año antes del fin’. Recordatorio gráfico. Desde entonces dimos la vuelta al calendario 50 veces, todos, también los que fuisteis compañeros de camino durante un tiempo de niñez y juventud en los mismos pasillos y paseos domingueros; todos, en ese año, tuvimos bonitas experiencias personales: algunos celebrasteis el matrimonio ese año ¿no? Los que ya llegaron a la meta última no precisan calendarios ni recordatorios: “compañeros del alma, compañeros”. Los ‘viatores’ seguimos con el proyecto de celebrar ahora los 49, y para el próximo año los 50. El lugar de reunión de este año será GIJÓN, donde reside un buen puñado de compañeros. La Misa la queremos celebrar en la Iglesia de San Salvador de DEVA, a la 1  
y la comida en el Restaurante cercano “La Quinta del Ynfanzón” a las 2.30. (pote marinero, carrillera ibérica al Pedro Ximénez con menestra, tarta de turrón y bebidas varias) Una buena hora de llegada puede ser el intervalo 11.30 -12 para saludos y visita al Santuario de La Virgen ‘Peña de Francia’ (ya está apalabrada la visita a la capilla). 
(La salida de la autopista, en dirección a Villaviciosa y en la dirección a Gijón es la nº 382 con señalización Deva – Cabueñes Hospital). Dextera Patris, lapis angularis, via salutis, janua caelestis, Ablue nostri maculas delicti. Attende, Domine. Hasta pronto, un saludo.    San Salvaddor de Deva Covadonga 2013. 3 y 4 de octubre. ACTOS. Comida en Benia (Onís) (día 3). Encuentro en Covadonga El 3 y 4 de octubre, un grupo de compañeros de covadonga52 nos reunimos en Covadonga, siguiendo las pautas repetidas año a año desde 2002: encuentro en Benia de Onís para comer en casa Morán. Visitamos esta vez, a continuación, la iglesia de Abamia con las explicaciones de un atento y experto guía. Llegada a Covadonga con acomodo, cena y pernoctación en el Hotel Pelayo, previa la visita a la Santina en La Cueva y pequeña caminata hasta el Repelao. Al día siguiente, reunión informal de los presentes para preparar el siguiente encuentro en marzo de 2014, que tendrá una significación especial porque celebraremos el cincuentenario de la "ordenación sacerdotal" de un grupo numeroso de entre aquellos compañeros de Covadonga52; terminada esta reunión y, previo ensayo de cantos (como es lo ritual), celebración comunitaria de la Eucaristía. Siguió la subida a Los Lagos para comer en el restaurante del Lago Ercina. La despedida este año fue un tanto caótica debido a la tormenta que se presentó cuando regresábamos a Covadonga para terminar el encuentro cantando la Salve ante la Santina; la tormenta nos dispersó y no hubo el final previsto y apetecido. En Benia nos reunimos 21 a comer; 18 pernoctamos en el hotel; en la Misa estábamos 22 y en lal comida en Los Lagos nos juntamos 20 comensales. Hubo acuerdo para repetir el encuentro en domingo/lunes, como se venía haciendo anteriormente, ya que el cambio que se había introducido para facilitar la asistencia "posible" de otros compañeros con tareas pastorales no resultó positivo. "Por más que el tiempo y la vida su ley al final impongan, nos quedará la Santina, nos quedará Covadonga". 






|  |
 |
|

Foro COVADONGA | cefeab@telefonica.net; cayogonzalezgutierrez@gmail.com | |

Foro COVADONGA | cefeab@telefonica.net; cayogonzalezgutierrez@gmail.com | |